Por una rtve libre twitter

Videos virales twitter filtración millán

RTVE dispone de un archivo de vídeo con más de 50 años de imágenes de televisión y radio. Se trata de más de 20 millones de activos que son fundamentales para la capacidad de RTVE de producir y emitir noticias en tiempo y forma. Juan de Meer, Director de Información de RTVE, explica: «Somos una organización siempre activa y la información nos inunda desde todas las direcciones, a un ritmo de un millón de activos cada año. Buscar el contenido adecuado en este enorme archivo era tedioso y requería mucho tiempo. Los activos se capturaban en vídeo, texto, imagen y audio, y estaban repartidos en sistemas dispares, con diferentes bases de datos y lenguajes de programación. RTVE se ha embarcado en una importante transformación digital y, como parte de ella, queremos reducir el tiempo de producción de los programas de televisión y radio. Una solución de gestión documental a nivel corporativo ayudaría a atender las necesidades de nuestros productores y periodistas de forma más eficaz y rápida.»

RTVE es el mayor grupo audiovisual de España que emite en lengua española. Ofrece acceso a diferentes tipos de programas y a los acontecimientos institucionales, sociales, culturales y deportivos que interesan al público. RTVE gestiona seis canales de televisión nacionales, dos internacionales y cinco de radio. También alberga el sitio web más visitado de España: www.rtve.es.

SloMo – Clip de ensayo exclusivo – España – Eurovisión 2022

RNE proporcionará la señal de audio desde los camerinos del Teatro Campoamor a todas las cadenas de radio, mientras que TVE distribuirá la señal de televisión. Los medios de comunicación interesados en utilizar la señal oficial de la sede deberán ponerse en contacto previamente con:

Las zonas especialmente designadas para los redactores de noticias en el Teatro Campoamor serán los palcos 9 y 11 del Círculo de Vestuario («Principal»). Debido al limitado espacio disponible, se aconseja seguir la ceremonia desde las pantallas situadas en la sala de prensa de la Fundación en el Hotel Barceló Oviedo Cervantes (c/ Cervantes, 13. Oviedo).

«La palabra y la humanidad». Conferencia de Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, en el Salón «Paraninfo» del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, a las 19:30 horas del miércoles 21 de octubre. Juan Ángel Canal, catedrático de Filosofía y editor del reciente libro de Lledó, presidirá el encuentro en el que dos expertos en la obra de Lledó plantearán los temas de debate.

«Coppola Espresso». Francis Ford Coppola, Premio Princesa de Asturias de las Artes, tomará un café con jóvenes productores y estudiantes de cine. El encuentro estará presidido por los productores de cine Gerardo Herrero y Mariela Besuievsky. El acto tendrá lugar a las 17:00 horas del jueves en el Café Dindurra (Gijón).

Facebook Messenger

Varios medios de comunicación, entre ellos la cadena de televisión española RTVE, se han hecho eco de la investigación realizada por científicos del Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB) sobre una nueva técnica que mide la producción y el uso de energía en el tejido adiposo marrón, un aspecto clave en el desarrollo de la obesidad.

Publicado en la revista ‘Advanced Science’, en este trabajo han colaborado Antonio Zorzano, jefe de grupo del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas Complejas y Mitocondrias del IRB Barcelona, y David Sebastián, investigador asociado del mismo laboratorio.

Creado en 2005 por la Generalitat de Catalunya y la Universidad de Barcelona, el IRB Barcelona es un Centro de Excelencia Severo Ochoa, sello que le fue otorgado en 2011. El instituto se dedica a realizar investigación de excelencia en biomedicina y a transferir los resultados a la práctica clínica, mejorando así la calidad de vida de las personas, al tiempo que promueve la formación de investigadores destacados, la transferencia de tecnología y la comunicación pública de la ciencia. Sus 27 laboratorios y ocho instalaciones centrales abordan cuestiones básicas en biología y están orientados a enfermedades como el cáncer, la metástasis, el Alzheimer, la diabetes y las enfermedades raras. El IRB Barcelona es un centro internacional que acoge a 400 empleados de más de 30 nacionalidades. Está situado en el Parque Científico de Barcelona. El IRB Barcelona es un centro CERCA, y miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).

Pelea de usuarios de twitter

RNE proporcionará la señal de audio desde los camerinos del Teatro Campoamor a todas las cadenas de radio, mientras que TVE distribuirá la señal de televisión. Los medios de comunicación interesados en utilizar la señal oficial de la sede deberán ponerse en contacto previamente con:

Las zonas especialmente designadas para los redactores de noticias en el Teatro Campoamor serán los Palcos Principales 9, 11 y 13 del Círculo de Vestuario («Principal»). Debido al limitado espacio disponible, se aconseja seguir la ceremonia desde las pantallas situadas en la sala de prensa de la Fundación en el Hotel Barceló Oviedo Cervantes (c/ Cervantes, 13. Oviedo).

Encuentro con Caddy Adzuba, Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, presidido por Angels Barceló y proyección de la película «Pourquoi?» de Ouka Lele (miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Artes), a las 19:30 horas del martes 21 de octubre en el Teatro Palacio Valdés (Avilés). Las cámaras de televisión sólo podrán acceder al interior del teatro para el inicio del acto. Se facilitará la señal de acogida.

«Tertulia de Mafaldoligistas» en homenaje a Quino, Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, conducida por Álex Grijelmo (miembro del Jurado del Premio Príncipe de Asturias de las Letras) y con la participación de las periodistas Mara Torres y Marta Ferrer, el escritor y traductor Rodrigo Fresán y los dibujantes Gallego & Rey, Peridis y Puebla, a las 19:30 horas del martes 21 de octubre en el Teatro Filarmónica (Oviedo).