Cómo poner las letras en negrita en facebook

Yaytext bold

Para que tu texto esté en negrita en FB, tendrás que generar un texto en negrita Unicode. Veamos cómo hacerlo. Aunque hay muchas aplicaciones y herramientas que te permiten crear texto en negrita, YayText es una muy popular y fácil de usar. Así que vamos a aprender a hacerlo a través de esta herramienta generadora de texto.

2. Ahora, en una nueva pestaña, abre la herramienta generadora de texto YayText. Puedes acceder a ella aquí. La herramienta te permitirá escribir el texto que quieras poner en negrita. Encontrarás varias opciones de texto que puedes elegir la que más te guste. Por ejemplo, Negrita Serif, Negrita (Sans), etc. Selecciona la que más te guste.

2. Ve a una nueva pestaña de nuevo para abrir el generador de texto YayText. Aquí introduce el texto que quieras poner en negrita. 3. Copie el texto haciendo clic en el botón «Copiar». El texto se copia ahora en el portapapeles de tu ordenador.

Cambiar a texto en negrita

Utilizar otros tipos de letra o poder escribir en negrita son opciones que interesan a los usuarios de la red social. Se presentan como una forma de hacer un uso más personalizado de la misma. Además de poder hacer que sus publicaciones tengan un aspecto diferente. Algo que puede ayudar a llamar más la atención sobre ellas, por ejemplo, si tienes una página que promocionar en la red social. Así que son opciones que sin duda puedes tener en cuenta en todo momento. A continuación te dejamos la forma en la que es posible hacerlo.

Los conversores son algo que funciona online normalmente, a través del navegador del móvil o del PC. Por lo que no será necesario tener una aplicación instalada en tu dispositivo, lo que puede ser conveniente para muchos usuarios o si tienes poco espacio de almacenamiento en tu móvil. Por otro lado, tenemos aplicaciones que nos darán también estas opciones, tanto de escribir en negrita como de utilizar diferentes tipos de letra. En este caso tendrás que instalar una app en Android.

Fonts es una aplicación que podemos descargar gratis en android, disponible en la Play Store. Dentro de esta app hay compras y publicidad, aunque podemos utilizarla sin tener que pagar dinero. Las compras desbloquean algunas opciones adicionales, pero para muchos no serán necesarias. Se puede descargar desde este enlace:

Generador de texto en negrita

Las letras en negrita Resaltarán lo que has escrito en tu mensaje, ya sea en las publicaciones en el muro o en los comentarios. Los textos se escribirán en tipo normal pero la negrita hará que los textos llamen más la atención.

Hay diferentes opciones para escribir en negrita. Una de ellas son los conversores de formato, que son muy útiles para elegir el tipo de letra que queramos. Y a esto también podemos añadirle la negrita para resaltar aún más el mensaje.

Para utilizar los convertidores no es necesario tener una aplicación instalada en el dispositivo, ya que se puede utilizar directamente desde el navegador web y ofrece la misma eficacia que si estuviera en una aplicación.

Además de la negrita también puedes hacer otras funciones como subrayar, tachar y usar la cursiva. Es una página completa a la que se le han añadido cosas nuevas. Es una página ideal para cuando se buscan cosas nuevas y diferentes.

Aquí os dejamos dos buenas aplicaciones para ella, teniendo en cuenta su rapidez y que es una de las más utilizadas en la actualidad. Sólo tienes que escribir, hacer clic en la negrita, copiar el texto y pegarlo en la red social que quieras.

Generador de texto en negrita en Twitter

Básicamente, con la ayuda de fsymbols podemos transformar todos nuestros textos y realizar complejos escritos profesionales o académicos, textos comerciales o simplemente mensajes divertidos, según nuestras necesidades. Esta herramienta también permite utilizar símbolos y signos, subrayados, tachados, cursiva… Y negrita, por supuesto. Te explicamos cómo utilizarla paso a paso:

En este chat no es posible utilizar las etiquetas HTML para poner el texto en cursiva o en negrita en línea, pero hay algunos trucos. Uno de ellos es el uso del símbolo del asterisco (*) antes y después de cada palabra para que aparezca en negrita. ¿Cómo se hace? Muy fácil: