A vivir que son dos días instagram
Jóvenes españoles en Manchester #LateMotivVolveremos | #0
Parece una propuesta de ensueño. Una empresa con un gran número de seguidores en Internet te envía un mensaje para que les representes como «embajador de la marca» y te prometen un aumento de seguidores en Instagram y un descuento en sus productos. Pero si le quitas el filtro de color de rosa, la realidad no es tan buena. Los nuevos seguidores no están garantizados. Y los productos en venta tienen un precio tan elevado que, incluso con el descuento, el usuario sale perdiendo. Las cuentas destinan grandes cantidades de sus beneficios a proyectos medioambientales, de justicia racial, organizaciones de derechos LGBT y otras causas progresistas que a muchos les apasionan. Nos viene a la mente la palabra «woke». Pero hemos descubierto que estas cuentas a menudo fracasan a la hora de entregar los beneficios, y los bienes en venta.Presentador: Reha Kansara Reportero: Sean AllsopImagen: Captura de pantalla de una cuenta ya eliminada que prometía donaciones benéficas.Crédito de la imagen: Instagram/BBC
#gianmarcomusicaencasa 2
En la tarde del domingo, el presidente del Partido Popular ha publicado un tuit en el que ha expresado que ha dado positivo en la prueba del coronavirus «tras estar en contacto con un contacto directo infectado».
He dado positivo en una prueba de antígeno realizada tras estar en contacto directo con un contacto directo infectado. No tengo síntomas y seguiré el procedimiento establecido trabajando en aislamiento esta semana. Cuídense mucho.
La verdad es que con el clima normal de crispación y polarización política, es de agradecer ver actitudes normales de respeto por parte de nuestros políticos. Ojalá se hablara y dialogara más desde la serenidad y la educación. Ganaríamos todos. Recuperación rápida https://t.co/IrLbtjLN5U
Nuestro objetivo es crear un lugar seguro y atractivo para que los usuarios establezcan conexiones basadas en sus intereses y pasiones. Para mejorar la experiencia de nuestra comunidad, hemos suspendido temporalmente los comentarios en los artículos.
Este domingo, dos vecinos de Gomesende se llevaron un tremendo susto mientras paseaban por un monte de Escudeiros. Al escuchar varios ladridos, decidieron seguirlos y encontraron a dos perros que habían quedado atrapados tras caer en un pozo de seis metros de profundidad.
Aceptamos el reto de James Rhodes
Martina: Cuando Jaime Martínez Alonso tenía 5 años, solía montar en su triciclo durante horas por un largo pasillo de la casa de sus padres en Madrid. Su madre, Soledad, se dio cuenta de que Jaime se paraba a dibujar en un trozo de cartón que estaba apoyado en el manillar.
Martina: «El rey león» es «El rey león». Cuando terminaba ese dibujo, Jaime volvía a montar en su triciclo por el pasillo, hasta que la próxima vez decidía pararse a dibujar.
Martina: Eso es porque Jaime tiene autismo y hablar no le resulta fácil. Cuando sus padres se dieron cuenta de que dibujar en la pared podía ser una forma de comunicación para él, no sólo lo aceptaron. Lo alentaron.
Martina: Soledad y su marido, Javier, estuvieron encantados de regalar a Jaime un lienzo de tamaño natural. Era un pequeño precio a pagar por lo que temían que tuviera que soportar de mayor. Lo que no sabían entonces es que el arte de Jaime se convertiría un día en la clave de su autosuficiencia.
Martina: A Sole le parecía extraño que Jaime no hablara todavía, porque su hijo mayor había empezado a decir algunas palabras a la misma edad. Jaime también tenía otros rasgos que hacían que Sole se diera cuenta de que no era como su hermano.
«¿son útiles los batidos detox? ¡nox!»
«Consejos finales Para terminar, te daré algunos consejos, consejos finales, que te ayudarán a seguir aprendiendo dentro de esta aventura del podcasting. El primero es leer y aprender todo lo relacionado con el podcasting, todo, desde la locución hasta la edición. La edición es muy importante si algún día decides crear audio ficción, un tipo de podcast que requiere más producción que otros. Otro consejo es que te formes en locución en la medida de lo posible. La locución es muy importante, ya lo hemos comentado, y podemos seguir mejorándola. Hay muchas escuelas de locución que trabajan para que tu voz sea sou…»
David Mulé, periodista de profesión, se dedica a la producción de podcasts. En 2006 comenzó a trabajar en la radio y desde 2015 se dedica al podcasting, colaborando en proyectos para marcas y medios de comunicación como la Cadena SER, Podium Podcast y Carmila (filial de Carrefour).
Además, es presidente de la asociación madrileña de podcasting, MadPod. Entre sus trabajos se encuentra Podcast Days, un evento realizado gracias a la colaboración de profesionales del podcast, empresas y organizaciones, entre las que se encuentran Spotify y la Fundación Telefónica.